Género, relaciones y roles sociales
HISTORIA DE MARIO
1.¿Qué piensas de la actitud de Luis?
- Que es una actitud inadecuada, está mostrando estereotipos que no deben existir
2. ¿Cómo reacciomarías tú frente a presión si fueras Mario?¿Por qué?
- Tendría el autoestima baja, y me sentiria muy mal, porque no soy lo que ellos quieren que sean
3. ¿Sabes de alguna situación similar en tu colegio?
- No, ninguna
4. ¿Qué opinas de la actitud de Victoria frente a los comentarios de Luis?
- Que está en lo correcto, ya que defiende a Luis y se expresa tal y como piensa
RELACIONES INTERPERSONALES Y GÉNERO
1. ¿Qué características personales de género has podido identificar en la historia de Mario?
- En que Mario no se muestra rudo y no le gusta el deporte, pero no por eso va a dejar de ser hombre
- En que a Victoria le gusta jugar fútbol, pero no por eso va a dejar de ser mujer
2. ¿Por qué es importante el autoanálisis de cada persona para reconocer su masculinidad y femineidad?¿Cuál será la relación entre estas para poder relscionarse con los demas?
VÍNCULOS AFECTIVOS, INTERACCIÓN SOCIAL Y CON EL ENTORNO
1. ¿Qué influencia habrá recibido el papá de Mario sobre cómo expresar su masculinidad con relación a su interacción con las mujeres?
- Talvez de joven o cuando tenia la misma edad que tiene ahora su hijo, le decia lo mismo su padre o algún familiar
2. Identifica qué individuos o grupos sociales han influido en la construcción de tu masculinidad o femineidad
- Mi familia y mis amigos, por ejemplo cuando me decían que el fútbol es para hombres y el voley el para mujeres
3. Redacta dos momentos en los que hayas manifestado tu femineidad con tu entorno
- Por ejemplo cuamdo me decían que tenía que cocinar, porque el hombre no lo hace y la mujer sí
- Tambien cuando decía que el color azul es de hombres y el rosa de mujeres
4. ¿Alguna vez no has expresado librememte tu femineidad por temor o vergüenza?
- No, ninguna
ROLES SOCIALES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
1. ¿Qué estereotipos has podido identificar en la historia de Mario?
- Que las mujeres no juegan fútbol
- Que el hombre no se debe de juntar con varias chicas y debe ir a jugar
- Que el hombre debe tener a varias chixas detrás suyo
2. ¿Consideras que Mario y Victoria encajan con las características de género atribuidas por la sociedad?
- No, ya que no les gusta, lo que supuestamente les deberia gustar
3. Identifica a quien se le atribuye los siguientes estereotipos:
- Les va bien en matemáticas - -
- Saben cocinar muy bien - Mujer - porque son las que cocinarán para su casa
- Cuidan su apariencia - Mujer - porque a una mujer no le gusta que la vean un dezastre
- Les gusta el desorden - Hombre - No les importa lo que
- Muestran afecto con facilidad - -
- Suelen ser sensibles - -
- Resisten más el dolor - -
4. ¿Qué acciones podrías poner en practica para ayudar a cuestionar estos estereotipos?
- Que los varones jueguen voley y las mujeres fútbol.
- Que los hombres cocinen para toda la clase
MACHISMO Y MICROMACHISMOS: RELACIONADOS CON LAS FRASES DE LA HISTORIA INICIAL
1. Ver el siguiente video e identificar tres casos de machismo
- Que estas en un bar y vez a una chica a lado del otro lado de la barra y se acerca y coversan, pero te quieres ir, pero ella no quiero, es ahi donde comienza a todo ser raro y aprocehas un despiste para salir, y todo por miedo
- Que se te malogra el carro y llevas a tu amiga, donde le explicas al mecánico que es lo que pasa, pero el mecanico comiemza a contestarle a ella, solo le habla a ella, y tú no comprendes por qué, te molesta y mucho, ademas el carro es tuyo
- Que estas jugando con las niñas de tu vecino, tu vecino se da cuenta que te lo estas pasamdo muy bien y te pregunta: "¿No estas pensando en tener hijos?"y pues es una pregunta que te llega por sorpresa. La verdad es que tú nunca has querido tener hijos, porque no quieres y punto, y estas cansando de seguir dando explicaciones
2. ¿Qué acciones podrían realizar para cuestionar este tipo de manifestaciones sociales en la escuela, el hogar y la comunidad?
- J
¿TODOS NOS BENEFICIAMOS DEL MOBIMIENTO FEMINISTA?¿POR QUÉ?
1. ¿Qué conductas has observado que podrían estar relacionadas con violencia contra la mujer en tu familia, en la escuela o en tu comunidad?¿Algunas de estas te afectan?¿Crees que tú podrías estar ejerciendo violencia contra las mujeres?
- Ninguna
REPENSANDO LA MASCULINIDAD
1. Ver un video: Cambia el trato, spot contra la violencia de género
2. Responder las preguntas:
- ¿De qué trata el video?
De la violencia de género que se da a diario en la bida cotidiana
- ¿Cuál es la actitud de los presonajes?
De un personaje es temeroso em la forma de cómo le habla a la chica y del otro es conforme por cómo le hace entender a su amigo que esta mal lo que esta haciendo
- ¿Qué posturas comparten?¿Por qué?
La postura del acosador, porque pasa a diario y la postura del defensor, porque eso es violencia. Al final ambos dicen que todas las palabras que ofenden a una chica es violencia y lo mal que hacen sentir a una mujer
- ¿Que actividades pueden promover en la escuela para reconstruir el concepto de masculinidad?
Comentarios
Publicar un comentario